

Normas y Recomendaciones
Para velar por el buen funcionamiento del yacimiento arqueológico y proteger así el valor patrimonial que se encuentra en el interior del recinto, la Dirección del yacimiento, de conformidad con la legislación general vigente, ha establecido una serie de normas básicas que deben tenerse en cuenta al visitar la Motilla del Azuer.
Durante su visita al yacimiento no esta permitido:
- Fumar en el recinto del yacimiento ni en sus instalaciones anexas. (Ley 28/2005, artículo 7.) de 26 de Diciembre
- El acceso con animales de compañía, a excepción de perros guía y perros de asistencia.
- Salirse del recorrido marcado, ni manipular las barras metálicas que indican el área de circulación.
- Correr, empujar o impedir la correcta circulación del resto de visitantes, obstaculizar las entradas y salidas, sentarse en las escaleras, provocar aglomeraciones, ni utilizar un tono de voz elevado.
- Pisar o escalar los muros y paramentos del yacimiento que no estén habilitados para este fin.
- Está prohibido tirar objetos al suelo, especialmente desde las murallas y la torre que componen la estructura del yacimiento.
- El acceso con comida y/o bebidas al interior del recinto, excepto botellas de plastico.
- Sentarse, apoyarse ni mover o manipular los dispositivos museográficos: pantallas, trípodes, luminarias, vitrinas, paneles, etc.
- Los niños deben ir en todo momento acompañados por un adulto, que cuidará de su correcto comportamiento,evistando posibles accidentes.
- En las visitas escolares, el profesor es responsable del correcto comportamiento de sus alumnos.
- Se pueden realizar fotografías para uso personal peron no con fines comerciales o publicitarios en los lugares abiertos al público.
* Actuaciones de este tipo, así como cualquier otra que suponga un perjuicio o peligro para el yacimiento o los propios visitantes, será motivo de expulsión inmediata del recinto. La realización de las visitas guiadas al yacimiento conlleva la aceptación íntegra de la normativa del yacimiento.
RECOMENDACIONES
A continuación detallamos una serie de recomendaciones con el objetivo de que su visita sea lo más agradable posible.
Dadas las singulares características físicas del propio yacimiento y nuestra climatología...
Se recomienda:
- El uso de calzado cómodo. Para mayor seguridad del visitante se desaconseja realizar la visita con zapato de tacón o abierto.
- Durante los meses de verano vaya provisto de agua y una gorra para el sol.
- Durante el otoño e invierno es imprescindible llevar ropa de abrigo.
- Hacer caso en todo momento de las indicaciones del guía durante todo el recorrido.
ACCESIBILIDAD
Dadas las singulares características físicas del propio yacimiento de la Motilla del Azuer, construida como una fortaleza con pasajes y pasillos cuya finalidad era dificultar el acceso a su interior, la accesibilidad del yacimiento, queda condicionada a su perímetro.
El yacimiento cuenta con un centro de recepción de visitantes con una exposición sobre la historia y evolución del yacimiento. Este centro es accesible y dispone de baños adaptados. El Museo Comarcal es totalmente accesible, contando con ascensores y elevadores de escalera, así como baños adaptados.